TALLER DOCUMENTAL
La mirada y la escucha en un mundo convulso
Impartido por: Camila Urrutia (Guatemala)
OBJETIVOS
Este taller propone un recorrido inmersivo donde se explorará el lenguaje cinematográfico documental con una perspectiva sensible y poética.
METODOLOGÍA
Este curso busca transitar de forma teórica y práctica los fundamentos del lenguaje cinematográfico aplicado al documental, sus elementos y formas de uso.
Se introducirá a los participantes en las distintas modalidades de documental y sus tonos: observacional, poético, ensayo, participativo, performativo, etc.
Así mismo, se propone explorar y profundizar en cómo elegir un tema importante para cada participante, y descubrir su núcleo emocional y narrativo. A través de ejercicios prácticos, visionados y procesos creativos guiados, se invita a los talleristas a descubrir cómo mirar, escuchar y contar desde lo íntimo y lo sensorial.
Se pondrá en práctica el lenguaje cinematográfico, experimentando con la imagen y el sonido de forma libre, poética y no sincronizada para crear emociones y otras perspectivas. Finalizamos con una pieza breve que refleja la mirada única sobre el entorno de cada participante.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
- Impartido por: Camila Urrutia (Guatemala)
- Fechas: jueves 21 al sábado 23 de agosto de 2025
- Horario: 9:00 a 12:30 / 14:30 a 16:30 horas
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Centro Universitario de Oriente - CUNORI-USAC
- Duración: 15 horas
- 20 becas disponibles
- Información: formacionfestivalicaro@gmail.com
- Convocatoria abierta hasta el domingo 17 de agosto 2025.
Para solicitud de becas, enviar carta de interés y llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/Dpe8wpABesKX5TM86
Los resultados de las personas seleccionadas se darán a conocer el martes 19 de agosto.
Requisitos: Compromiso de asistencia a las tres sesiones del taller en el lugar y horarios establecidos. Se otorgará diploma de participación a las personas que no cuenten con inasistencias.
DIRIGIDO A:
Realizadores, estudiantes de audiovisual o comunicaciones y productores que deseen explorar la diversidad de formas del quehacer cinematográfico apostando a una relación más inmediata e íntima con la realidad.
SOBRE CAMILA URRUTIA (Guatemala)
Cineasta, actriz y DJ guatemalteca que ha combinado el arte con el activismo a lo largo de su carrera. Formada en cine en Montreal y París, fue pionera en estudiar cine en el extranjero como mujer guatemalteca. Su trabajo destaca por visibilizar las experiencias de mujeres en Guatemala, tanto a través de cortometrajes y documentales como en su colaboración con la organización feminista Actoras de Cambio.
Ha realizado varios cortometrajes tanto de ficción como de documental en Guatemala sobre las peripecias de mujeres del área urbana. En el 2017 realizó su ópera prima «Pólvora en el Corazón», la película se estrenó en el Festival Iberoamericano de Huelva en 2019, obteniendo el reconocimiento “Colón de plata” por mejor interpretación femenina. También fue parte de la selección oficial del Festival SXSW 2020 en Austin Texas, Films From the South en Oslo, Noruega y varios festivales de Europa y EEUU. En diciembre del 2020 abrió el festival de cine Ícaro en la ciudad de Guatemala.
También ha explorado el teatro político con la colectiva "Siluetas", enfocada en historias lésbicas y trans en Centroamérica.
INSCRÍBETE AQUÍ: